Los cactus se caracterizan por tener tallos y raíces espinosas. Las hojas se encuentran en lo general muy reducidas, ausentes por completo o se son espinas. Sólo existen dos especies de cactus con hojas bien formadas. Los tallos están hinchados y son carnosos, adaptados para la acumulación de agua. http://hacermacetas.com/top-10-los-cactus-mas-raros/
Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2018
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Gymnocalycium : de la familia de las Cactáceas , está integrado por algo más de 60 especies de cactus originarios de América del Sur. Se suelen utilizar en macetas individuales como plantas de interior. La Gorra amarilla necesita una exposición de semisombra. No toleran temperaturas inferiores a los 8 ºC. El suelo para el Hylocereus (el portainjertos) puede ser una mezcla de 2/3 de mantillo de hojas y 1/3 de arena silícea para que drene bien. No suelen necesitar trasplantes . En primavera y verano precisan riegos medios y en invierno muy escasos. Son plantas resistentes que no suelen ser atacadas por plagas y enfermedades, pero sólo viven unos 2 años por lo que hay que volver a injertarles otra "gorra".
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Frailea Frailea crecen normalmente con muchos brotes, pero a veces de forma individual. El tallo es deprimido esférico y sólo tienen crestas y protuberancias poco desarrolladas y pequeñas espinas. Las flores son pequeñas en forma de embudo, que surgen en la punta del brote. Se abren sólo brevemente en el día. Las areolas y el tubo de la flor están densamente cubiertas de lana y cerdas. Los frutos son finos, secos y con semillas empaquetadas.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Rebutia krainziana o Rebutia marsoneri cactus de cuerpo globular y color verde claro que no superan los 5 cm de altura y tienden a producir muchos hijuelos en su base. Sus tubérculos son pequeños y en sus areolas blancas aparecen de 8 a 12 espinas finas, cortas (hasta 2 mm) y blancas. Las flores son muy vistosas por su gran tamaño en relación con la planta (4 cm de diámetro) y por su color rojo anaranjado. Florecen en primavera y pueden hacerlo con 2 años de vida. Son autoestériles por lo que necesitan otros ejemplares para producir frutos. https://www.google.cl/search?q=Rebutia+krainziana+o+Rebutia+marsoneri+descripcion&rlz=1C1GCEU_enCL824CL824&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=2ahUKEwjKw-7YtuPeAhUCj5AKHeoQDHkQsAR6BAgEEAE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cleistocactus winteri o Borzicactus roseiflorus cactus de porte rastrero o colgante de largos tallos serpenteantes cubiertos de pequeñas espinas doradas y pueden medir hasta 1 metro de longitud. Las vistosas flores son tubulares y de color rosa. Suelen florecer a finales del verano. Estos cactus de crecimiento rápido se emplean en macetas colgantes, en rocallas, para cubrir taludes, en muros o para formar borduras y arriates. El suelo tiene que tener un drenaje excelente para lo cual puede servir una mezcla, en las mismas proporciones, de arena gruesa lavada y mantillo de hojas bien descompuesto. Regar de forma moderada esperando a que el terreno se haya secado completamente. Desde mediados de otoño a principios de la primavera conviene suspender los riegos .
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ariocarpus es un cactus endémico de México y el sur de Texas. A estas plantas se las suele llamar rocas vivientes, aunque esta designación es usada también para otros géneros tanto de cactáceas como de otras suculentas, tales como los lithops Debido a que los miembros de este género son altamente apreciados por los coleccionistas, están actualmente protegidos en su país de origen, México, por la legislación actual en materia de protección ambiental. La mayoría de las especies son de crecimiento lento. No obstante, sus flores son espectaculares. Varias de las especies son conocidas comúnmente como "chautes”, peyote cimarrón" o "pezuña de venado".
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pleiospilos nelii o Pleiospilos Se trata de pequeñas y curiosas plantas suculentas formadas por 1 o 2 pares de hojas semiesféricas muy carnosas separadas por una hendidura, de color verde grisáceo y salpicadas de puntitos oscuros. Producen flores amarillas, naranjas o rosadas que surgen solitarios de la hendidura de las hojas y se abren después del mediodía. Pueden florecer desde mediados de verano hasta finales de otoño. Por su pequeño tamaño (unos 2,5 cm de altura) suelen utilizarse en macetas y jardineras combinadas con otras plantas crasas, ya sea en interior o en balcones y terrazas. El Pleiospilos puede prosperar en una exposición de pleno sol si bien prefiere una sombra ligera. La temperatura no debería descender de los 5 ºC. El s uelo deberá estar muy bien drenado y no ser demasiado rico; por ejemplo, un 25% de mantillo de hojas muy descompuesto, u...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Euphorbia resinifera o Cardón resinoso Es una Euphorbia suculenta originaria de las montañas del Atlas de Marruecos. Recibe los nombres vulgares de Cardón resinoso, Cardón de Marrakech, Euforbia resinífera, Euforbio. Estas plantas de crecimiento lento pueden crear grandes colonias de medio metro de alto por más de 15 metros de diámetro. Sus tallos se ramifican desde la base y son erectos, de color verde-gris y con 4 aristas con espinas. Se utiliza para crear macizos arenosos. Necesita una ubicación a pleno sol y resiste heladas esporádicas de hasta -5 ºC. El suelo puede ser de mantillo o turba mezclada con tierra para cactus. Los riegos serán moderados pues se trata de una planta suculenta que no necesita mucha agua. Casi suspenderlos en invierno.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Parodia magnifica o Noto cactus magnificus Son cactus de cuerpo verde azulado y globular en su juventud que se vuelven cilíndricos con la edad llegando a alcanzar hasta 1 metro de altura. Tienden a formar colonias de bastantes ejemplares. Sus costillas están muy marcadas y llenas de areolas con lanosidad blanca y numerosas espinas finas de color amarillo o blanco. Las flores son muy vistosas ya que surgen en el ápice del cactus y son de color amarillo vivo y de unos 5 cm de diámetro. Florecen desde finales de primavera hasta bien entrado el verano. Estas plantas de fácil cultivo se suelen emplear en macetas más anchas que altas (sus raíces son muy superficiales), en rocallas, en invernaderos o en jardines de cactus y suculentas. La Parodia magnifica prefiere una exposición de semisombra evitando los rayos del sol directos en las horas centrales del día. No resisten las helada...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Melocactus oreas o Cactus melón Melocactus de la familia de las Cactaceae . Algunas especies del género son: Melocactus oreas, Recibe los nombres vulgares de Cactus melón o Gorro turco. Es una especie nativa de Brasil. Son cactus de crecimiento lento y cuerpo de color verde oscuro con forma de esfera o de barril pudiendo medir hasta 35 cm de altura. Tienen de 10 a 16 costillas redondeadas, de 3 a 9 espinas centrales de hasta 4,5 centímetros de longitud y de 8 a 11 espinas radiales de hasta 8 cm. El cefalio (vellosidad que forman en la parte superior de la planta) alcanza los 12 centímetros de altura y presenta cerdas de color marrón rojizo. Las flores son pequeñas y de color rosa fucsia. Hasta que no han desarrollado el cefalio no florecen. No son cactus de fácil cultivo y suelen utilizarse en macetas para invernaderos, interiores muy luminosos, ter...